
Ex estrella de fútbol se mostró muy crítico con la actualidad política y social brasileña durante un foro de gestión deportiva.
El exfutbolista Ronaldo aseguró hoy en un foro en Sao Paulo que el Mundial de fútbol que Brasil organizará este año "no resolverá todos los problemas del país" que, según apuntó, "son muchos".
"Los brasileños veíamos el torneo como la salvación de nuestro país", opinó el exdelantero del Real Madrid y del Barcelona,
para quien, tras las masivas manifestaciones del año pasado surgidas en
torno a la Copa Confederaciones, los ciudadanos "comenzaron a darse
cuenta de que no se iba a mejorar la salud o la educación".
Según Ronaldo, miembro del Comité Organizador Local del torneo que
arranca el 12 de junio en Sao Paulo, muchas de las infraestructuras que
deberían ser entregadas antes del Mundial "no van a llegar a tiempo",
aunque, para él, "supone una alegría al menos haberlas empezado".
"Es una pena. Pero, terminen cuando sea, será el legado que quede
para la población que merece la atención de los políticos", continuó el
bicampeón del mundo con la Canarinha, quien se mostró muy crítico con la actualidad política y social brasileña.
Así, se dijo "totalmente contrario a la sobrefacturación en las obras
de los estadios" y, aunque "adoraría" que este tipo de corruptelas "no
existieran", añadió que no es él quien contrata o hace las auditorías de
los terrenos de juego.
"Lo que tenemos que hacer es exigir cada vez más a los políticos",
indicó Ronaldo, quien también recomendó, para las elecciones
presidenciales de octubre, que la población "muestre el descontento que
tiene toda la gente" en el país.
Sobre su función en el Comité Organizador Local del Mundial, no se mostró "arrepentido", y sobre las críticas dirigidas a la FIFA y a los beneficios que obtendrá de la celebración del torneo, aseveró que "cualquier empresa privada busca lucro".
"Todo el mundo quiere ganar dinero, lo que no puede ser es que se desvíe",
criticó Ronaldo, quien recordó que el presupuesto público para el
torneo está definido desde el 2007 y que las inversiones para el evento
"no se han tomado de sectores como la salud o la educación".
Para el mayor goleador de la historia de los mundiales, Brasil es un
país "rico" que "tiene dinero para todo". "Es el momento de hacer las
cosas bien, invertir en salud y en educación que es lo que va a salvar al país", agregó.
Ronaldo participó junto a la nadadora paraolímpica española Teresa
Perales en el I Foro de Gestión Deportiva, que concluye hoy en Sao Paulo
y en el que también intervino el exfutbolista brasileño Pelé. EFE
Fuente: http://www.larepublica.pe
Publicar un comentario