Los 32 países clasificados a Brasil 2014 ya conocen a
sus rivales. El azar entregó dos ‘grupos de la muerte’ en Costa do
Sauípe. El anfitrión Brasil disputará ante Croacia el partido inaugural
el 12 de junio del próximo año en
el estadio Arena de Sao Paulo. De las selecciones sudamericanas, Chile y
Uruguay tienen las llaves más complicadas.
Costa do Sauípe, Brasil
Cuando se conocieron todos los grupos del Mundial Brasil 2014 la
reacción de los técnicos de los seleccionados clasificados no fue la
misma a la hora de levantarse de sus asientos. Unos se frotaban las
manos y sonreían, otros no podían ocultar el gesto de incomodidad. En
líneas generales así se vivió un sorteo que reunió a grandes personajes
del planeta fútbol y generó la expectativa mundial con millones de
aficionados siguiendo el evento en directo a través de la televisión.
Este acto que contó con la presencia de la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, fue presentado por la bella modelo y actriz Fernanda Lima y por su marido, el también actor Rodrigo Hilbert. Como era de esperarse el primero en tomar la palabra fue el mandamás de la FIFA, Josep Blatter, quien explicó lo que significará para Brasil la Copa del Mundo. “Había llegado el momento de que la Copa del Mundo volviera a Brasil. Este país ha ganado cinco veces el título y era necesario. Demos al fútbol su verdadero valor, en el campo y fuera. Será la mejor Copa de todos los tiempos”, dijo Blatter.
Acto seguido Vicente del Bosque, seleccionador español, entregó el trofeo desde la condición de último campeón.
Este acto que contó con la presencia de la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, fue presentado por la bella modelo y actriz Fernanda Lima y por su marido, el también actor Rodrigo Hilbert. Como era de esperarse el primero en tomar la palabra fue el mandamás de la FIFA, Josep Blatter, quien explicó lo que significará para Brasil la Copa del Mundo. “Había llegado el momento de que la Copa del Mundo volviera a Brasil. Este país ha ganado cinco veces el título y era necesario. Demos al fútbol su verdadero valor, en el campo y fuera. Será la mejor Copa de todos los tiempos”, dijo Blatter.
Acto seguido Vicente del Bosque, seleccionador español, entregó el trofeo desde la condición de último campeón.
Minutos después llegó el momento más esperado por todos en el
complejo turístico de Costa do Sauípe. Fue cuando el secretario
general de FIFA, Jerome Valcke condujo el sorteo con la colaboración de
ocho figuras del fútbol, una de cada uno de los países campeones del
mundo, entre ellas el francés Zinedine Zidane,
el italiano Fabio Cannavaro y el uruguayo Alcides Ghiggia, verdugo de
Brasil en el conocido ‘Maracanazo’. También participaron el argentino
Mario Alberto Kempes, el brasileño Cafú, el español Fernando Hierro y
el alemán Lothar Matthäus.
El sorteo determinó la suerte de los maratónicos viajes que enfrentarán las selecciones en este país de tamaño continental, donde un juego puede disputarse en un día de invierno austral en el sur de Brasil y el otro en el sofocante calor del noreste, a pleno sol, apenas pasado el mediodía.
GRUPOS MUY DUROS
En cuanto al sorteo España y Argentina evitarán a Brasil hasta la final del Mundial de 2014, siempre y cuando los países mencionados terminen primeros en su serie. Asimismo según la crítica especializada no uno sino dos serán ‘los grupos de la muerte’ en Brasil 2014. A continuación los ocho grupos con sus respectivos países.
El Grupo A está integrado por el anfitrión Brasil que tendrá como rivales a México, Croacia y Camerún. ‘El Scratch’ es claro favorito para ganar la serie y avanzar hasta instancias finales. ‘El pentacampeón’ disputará contra Croacia el partido inaugural del Mundial el 12 de junio en el estadio Arena de Sao Paulo a partir de las 3 p.m. hora peruana.
El Grupo B que lidera España es considerado uno de los ‘grupos de la muerte’. Aquí los campeones mundiales tendrán como oponentes a las selecciones de Chile, Australia y la poderosa Holanda. La selección dirigida por Vicente del Bosque debutará en el torneo frente a la ‘Naranja Mecánica’, reeditando la última final de Sudáfrica 2010.
Por su parte, Colombia, cabeza de serie del Grupo C, tuvo mejor suerte, pues le tocó una serie más accesible. Los cafeteros medirán fuerzas contra Costa de Marfil de Didier Drogba, Japón y Grecia.
Si hay un grupo que acaparó la atención de todo el planeta fútbol ese fue el D. Uruguay, Italia, Costa Rica e Inglaterra son las selecciones que componen esta reñida serie. En este grupo son tres campeones mundiales los que se enfrentan. El cuadro que dirige Óscar Tabarez iniciará su carrera mundialista frente a la Costa Rica de Jorge Luis Pinto.
En el Grupo E, Ecuador otro de los sudamericanos clasificados a este Mundial, se enfrentará a Suiza –cabeza de serie–, Honduras y Francia.
El sorteo determinó la suerte de los maratónicos viajes que enfrentarán las selecciones en este país de tamaño continental, donde un juego puede disputarse en un día de invierno austral en el sur de Brasil y el otro en el sofocante calor del noreste, a pleno sol, apenas pasado el mediodía.
GRUPOS MUY DUROS
En cuanto al sorteo España y Argentina evitarán a Brasil hasta la final del Mundial de 2014, siempre y cuando los países mencionados terminen primeros en su serie. Asimismo según la crítica especializada no uno sino dos serán ‘los grupos de la muerte’ en Brasil 2014. A continuación los ocho grupos con sus respectivos países.
El Grupo A está integrado por el anfitrión Brasil que tendrá como rivales a México, Croacia y Camerún. ‘El Scratch’ es claro favorito para ganar la serie y avanzar hasta instancias finales. ‘El pentacampeón’ disputará contra Croacia el partido inaugural del Mundial el 12 de junio en el estadio Arena de Sao Paulo a partir de las 3 p.m. hora peruana.
El Grupo B que lidera España es considerado uno de los ‘grupos de la muerte’. Aquí los campeones mundiales tendrán como oponentes a las selecciones de Chile, Australia y la poderosa Holanda. La selección dirigida por Vicente del Bosque debutará en el torneo frente a la ‘Naranja Mecánica’, reeditando la última final de Sudáfrica 2010.
Por su parte, Colombia, cabeza de serie del Grupo C, tuvo mejor suerte, pues le tocó una serie más accesible. Los cafeteros medirán fuerzas contra Costa de Marfil de Didier Drogba, Japón y Grecia.
Si hay un grupo que acaparó la atención de todo el planeta fútbol ese fue el D. Uruguay, Italia, Costa Rica e Inglaterra son las selecciones que componen esta reñida serie. En este grupo son tres campeones mundiales los que se enfrentan. El cuadro que dirige Óscar Tabarez iniciará su carrera mundialista frente a la Costa Rica de Jorge Luis Pinto.
En el Grupo E, Ecuador otro de los sudamericanos clasificados a este Mundial, se enfrentará a Suiza –cabeza de serie–, Honduras y Francia.
Por otro lado, Argentina no debería tener problemas para avanzar en el Mundial debido a los rivales que tiene en el Grupo F. Los albicelestes que cuentan en sus filas con el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, se enfrentarán a Nigeria, Irán y la debutante Bosnia.
El Grupo G que encabeza la poderosa Alemania tiene como integrantes a la Portugal de Cristiano Ronaldo, Ghana y Estados Unidos. El seleccionado teutón es uno de los candidatos a llevarse la Copa debido a su funcionamiento colectivo e individual. Finalmente el Grupo H –considerado como el grupo de la suerte– tendrá como protagonistas a Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur.
Tras una clasificación casi perfecta, una nueva generación de los ‘diablos rojos’ de Bélgica con figuras como Vincent Kompany o Eden Hazard está llamada a convertirse en la gran revelación de la Copa del Mundo de 2014, mientras Rusia quiere ser sorpresa con Capello de DT.
Todo definido. Se viene un gran Mundial.

CON UN MINUTO DE SILENCIO FIFA LE RINDE HOMENAJE A NELSON MANDELA
Previo al sorteo de losgrupos, la FIFA le rindió homenaje a Nelson Mandela, recientemente fallecido en Sudáfrica, su país natal. Durante la ceremonia se mostró un video del ex presidente sudafricano y se pidió un minuto de silencio en su memoria. La figura de Mandela fue recordada en el evento más visto del mundo, lo que encuadra la magnitud de Madiba. “Un minuto de silencio en memoria del gran líder sudafricano Nelson Mandela. Brasil y el pueblo brasileño se inclinan delante de su memoria”, señaló la presidente Dilma Rousseff. Al terminar del minuto de silencio, Blatter pidió un aplauso para Mandela.
Dilma Rousseff también apuntó. “Esta es la tierra de Pelé, el mayor jugador del mundo; de Ronaldo, el mayor goleador de todas las Copas. Tenemos una selección fuerte. Estoy optimista”.
Pero no todo fue color de rosa durante el sorteo de los grupos del mundial. El seleccionador de fútbol de Italia, Cesare Prandelli, criticó el sistema que utilizó la FIFA para elegir a los cabezas de serie para el sorteo del Mundial Brasil 2014. “Estuvimos dos años y medio entre los siete primeros, pero lo que cuenta es octubre. Es una cosa de risa”, sostuvo Prandelli, quien apuntó luego: “Estamos en uno de los grupos más difíciles”.
Fuente: http://www.larepublica.pe
Publicar un comentario