


A los 6', Armero la colocó a un lado del portero Karnezis.
ALINEACIONES CONFIRMADAS:
Colombia: Ospina; Zúñiga, Yepes, Zapata, Armero;
Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Cuadrado, James Rodríguez, Teófilo
Gutiérrez y Víctor Ibarbo.
D.T.: José Pekerman.
Grecia: Karnezis; Torosidis, Manolas, Papastathopoulos, Holebas; Maniatis, Katsouranis, Kone; Salpingidis, Gekas, Samaras.
D.T.: Fernando Santos.
D.T.: José Pekerman.
Grecia: Karnezis; Torosidis, Manolas, Papastathopoulos, Holebas; Maniatis, Katsouranis, Kone; Salpingidis, Gekas, Samaras.
D.T.: Fernando Santos.
Árbitro: Mark Geiger (Estados Unidos).
Estadio: Mineirao, de Belo Horizonte.
Hora: 11.00 a.m.
Transmisión en Perú: ATV.
Transmisión en otros países: Revisar lista.
Estadio: Mineirao, de Belo Horizonte.
Hora: 11.00 a.m.
Transmisión en Perú: ATV.
Transmisión en otros países: Revisar lista.

LA PREVIA
En el tercer día del Mundial Brasil 2014, la selección de fútbol de Colombia enfrentará a una difícil Grecia en un partido equivalente al Grupo C del torneo.
El cuadro cafetero tiene la difícil tarea de pasar a la siguiente fase, más aún cuando no juega un campeonato mundialista desde hace dieciséis años. Asimismo, el técnico colombiano quiere aprovechar la experiencia europea de la mayoría del plantel.
Las lamentables lesiones del equipo sudamericano han
quedado atrás y aunque sabe que estás pesas, José Pekerman confía en
los 23 futbolistas que ha llevado a Brasil. Recordemos que incluso una
vez instalado en su cuartel general en Cotía, a 40 kilómetros de Sao
Paulo, tuvo que asumir la pérdida de otro integrante, Aldo Leao Ramírez,
que dejó el combinado cafetero para dar entrada al joven Carlos
Carbonero.
Aldo Leao fue el último golpe encajado por Colombia, que por el
camino se dejó futbolistas básicos como el central Luis Amaranto Perea,
el punta Luis Fernando Muriel, el mediocentro Edwin Valencia y, sobre
todo, su gran referente, Radamel Falcao.
Cabe señalar que Colombia, que solo ganó uno de sus tres primeros
partidos en sus cuatro participaciones mundialistas previas, en
Italia'90, aspira a iniciar con buen pie su recorrido en Brasil 2014 y
confirmar su condición de favorito del cuarteto que completan Costa de Marfil y Japón.
Grecia pondrá a prueba al combinado de Pekerman. El bloque heleno
entrará en escena por tercera vez en su historia en una fase final de
este torneo.
El delantero Kostas Mitroglou, del Fulham inglés, es
su gran referente. Marca goles con facilidad. Fue el artífice de la
clasificación de su selección en la repesca ante Bosnia. Le auxilia
Giorgios Samaras, del Celtic y Dimitris Salpingidis, del PAOK.
DATO
Solo en una ocasión coincidieron sobre el terreno de juego Colombia y
Grecia, pero no fue en un partido oficial. Fue en un amistoso disputado
en 1994, cuando el cuadro sudamericano ganó por 2-0.
"ESTAMOS MUY BIEN PARA EL PARTIDO"
El seleccionador de Colombia, Néstor Pekerman, afirmó hoy están "muy
bien" para el debut en el Mundial, este sábado frente a Grecia y
consideró un desafío mantener el nivel habitual para tratar de hacer
daño al rival.
"Para nosotros el desafío es jugar como lo venimos haciendo y ver si le podemos hacer daño a Grecia. Colombia va a intentar seguir con su estilo de juego, pero cada jugador le impone su estilo", precisó.
"Para muchos el Mundial es la primera prueba, pero confiamos en que podemos superarla", manifestó Pekerma, quien llega a su segundo Mundial, el primero fue en el banco de Argentina en el de Alemania 2006.
"Las expectativas son muy altas. Estamos muy
orgullosos de que Colombia vuelva a un Mundial después de dieciséis
años", agregó Pekerman en su último contacto con la prensa antes del
partido de este sábado en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte.
"Me siento muy colombiano gracias al grupo, a pesar de la historia previa con Argentina", declaró.
Sobre las ausencias por lesión de Radamel Falcao y Luis Amaranto Perea, el entrenador argentino sostuvo: "Este es un verdadero grupo, es una verdadera familia y ellos estarán apoyando en el partido".
Manifestó respeto por la selección griega, la definió como un equipo
"muy competitivo y agresivo" y consideró que su entrenador, el portugués
Fernando Santos, consolidó una identidad.
"Será un duro rival", apostilló.
Pekerman estuvo acompañado por el capitán del equipo, Abel Aguilar,
que destacó la cohesión del grupo y garantizó que buscarán preservar la
filosofía de juego.
"Tenemos que seguir ratificando los buenos resultados que hemos
conseguido. El grupo se conoce en lo futbolístico y personalmente, no
vamos a traicionar lo que hemos venido haciendo", subrayó.
"Con el equipo que tenemos podemos hacer mucho daño a los rivales", añadió el centrocampista del Toulouse francés.
"Debemos dar todo por esta camiseta, la amamos y la queremos y
queremos hacer lo mejor posible. Esperemos que el partido se dé como lo
hemos planeado, pero sin traicionarnos a la idea que tenemos",
puntualizó.
"LA IDEA DE JUEGO DE COLOMBIA ES CLARA: PELOTA Y POSESIÓN"
El capitán de la selección de Colombia, el defensa Mario Yepes,
subrayó la idea futbolística de su equipo, basado en la "pelota y la
posesión", armas que intentarán imponer ante Grecia, el próximo sábado
en el debut en Brasil 2014.
"La idea de juego de Colombia siempre ha sido la misma con unos jugadores o con otros. La
pelota y la posesión. Esa es nuestra idea también ante Grecia. Es la
intención aunque luego es el partido el que lleva la situación por un
lado o por otro", dijo el zaguero que juega en el Atalanta italiano.
"Hemos trabajado bastante bien estos días mirando a Grecia. Le hemos
estudiado. Pero no podemos cambiar nuestro estilo de juego. Colombia es
fuerte con la posesión del balón. Pero a veces no es fácil y eso te lo
marca el partido", indicó el veterano zaguero.
Colombia no ha hecho cuentas para la primera fase. Se aferra Yepes a la idea de ir partido a partido. "En un torneo tan corto hay que ir partido a partido. Hay
que esperar a ver cómo termina el primero ante Grecia para sacar
cuentas y ver qué aire toma el Grupo. Para ver cómo hay que afrontar los
otros dos. Pero, por ejemplo, del segundo partido ni siquiera hemos
hablado", subrayó.
ES UN EQUIPO ACOSTUMBRADO A SUPERAR CONTRATIEMPOS
"Las bajas de compañeros fueron golpes difíciles. Falcao,
Perea, Muriel y aquí Aldo Leao. Fueron golpes que asumimos bien. El
grupo saldrá reforzado de estos contratiempos. Son jugadores que son
titulares. Bajas sensibles. Pero siempre decimos que tenemos un gran
plantel y muchos jugadores. Es el momento de demostrarlo", dijo Yepes.
Respecto al primer encuentro ante Grecia, Yepes indicó que en "el
fútbol de ahora se necesita una preparación para afrontar cualquier
cosa. El equipo tiene una idea general de lo que es Grecia aunque luego los partidos hay que jugarlos", aclaró.
"Para el Mundial se ha hecho una preparación muy buena. Primero
evaluando a cada jugador individualmente para ver cómo ha llegado del
final de temporada con sus equipos y después adaptándolo al grupo", dijo
Yepes.
"Tengo experiencia pero me siento uno más del grupo. Nada diferente.
Aquí todos tienen algo que aportar. Todos sumamos", advirtió el capitán.
"Nos inspira todo en la selección. Primero poder cumplir un sueño que
teníamos desde niños. Tenemos ante nosotros un privilegio único.
Defender a nuestro país. Es un honor, un privilegio pero también una
responsabilidad ante todo nuestro pueblo", subrayó Mario Yepes.
"Estoy feliz de estar aquí. Es una linda experiencia que debemos
aprovechar al máximo", apuntó el capitán en Cotía, donde
tiene Colombia fijado su cuartel general.
"Hay grandes instalaciones aquí. Estamos bien y tenemos todo lo que
necesitamos. Estamos de la mejor manera posible y no nos falta de nada",
agradeció el veterano zaguero, que rechazó hablar de su futuro
profesional.
"De mi futuro no puedo decir nada. No me he parado a pensarlo. Estoy centrado en esto y nada más", concluyó.
CURIOSIDADES DEL GRUPO
Colombia solo ha superado la fase de grupos una vez en cuatro
participaciones. Fue en 1990, cuando fue eliminada en los octavos de
final por Camerún (1-2).
En su última participación en el Mundial, en 1998, Colombia marcó solo un gol.
Con un 83,3% de derrotas en los mundiales, Grecia tiene la segunda
peor cantidad de derrotas en la historia del torneo entre los equipos
que han jugado al menos seis partidos, tras El Salvador (100%).
Grecia no ha marcado goles en cinco de sus seis partidos en la Copa
del Mundo, consiguiéndolo solo contra Nigeria (2-1) en 2010 con gritos
de Dimitris Salpingidis y Vasilis Torosidis.
Costa de Marfil participa en su tercer Mundial consecutivo; sólo
Ghana mantiene una racha equivalente entre los combinados africanos
(2006, 2010 y 2014).
Drogba solo ha rematado dos veces al arco en 384 minutos de partidos en los mundiales. Ambos terminaron en el fondo de la red.
Japón nunca ha superado los octavos de final, siendo eliminado por Turquía en 2002 y en los penales por Paraguay en 2010.
Shinji Okazaki fue el máximo goleador en la fase clasificatoria de
Asia para el Mundial 2014 (8 goles). Es también el último goleador de
Japón en los mundiales (contra Dinamarca el 24 de junio de 2010).
JUEZ DEL PARTIDO
El árbitro estadounidense Mark Geiger será el encargado de dirigir el
partido de Colombia frente a Grecia. Geiger es internacional desde el
2008, cuando el 24 de septiembre dirigió el partido entre México y
Chile.
Al estadounidense lo acompañarán Mark Sean Hurd, de Estados Unidos,
como primer asistente, Joe Fletcher, de Canadá, como segundo asistente, y
el iraní Alireza Faghani, como cuarto árbitro.
El réferi de 39 años ya le había pitado a Colombia en un partido
amistoso frente a Brasil y fue criticado por decretar una dudosa pena
máxima a favor del equipo ‘verdeamarela’ a diez minutos del final por
una presunta infracción de Pablo Armero sobre Dani Alves, donde el
colombiano sacó la pelota. El cobro de Neymar al minuto 80 se fue muy
arriba del arco.
(Con información de EFE / Goal)
CONOCE EL ESTADIO
ESTADIO MINEIRAO
Ciudad: Belo Horizonte
Capacidad: 62 547
Partidos: Seis
Ciudad: Belo Horizonte
Capacidad: 62 547
Partidos: Seis
Su nombre real es Magalhaes Pinto pero es conocido como Mineirao pues
es casa del Atlético de Mineiro y también del Cruzeiro. Este es el
segundo escenario deportivo más grande de Brasil.
Fue inaugurado en el año 1965. En ese momento contaba con una capacidad que superaba los 110.000 espectadores. Años después debió apegarse a las normas de seguridad de FIFA y reducir su capacidad.
Fue inaugurado en el año 1965. En ese momento contaba con una capacidad que superaba los 110.000 espectadores. Años después debió apegarse a las normas de seguridad de FIFA y reducir su capacidad.

Fuente: http://www.larepublica.pe
Publicar un comentario