New Videos from Youtube

Costa de Marfil vs. Japón: 'Los elefantes' ganaron 2-1 en Mundial Brasil 2014

Debut soñado. Costa de Marfil supo reaccionar en su encuentro ante Japón, en el que iba por debajo del marcador pero que logró remontar para vencerlo 2 a 1. (Foto:Reuters)
Debut soñado. Costa de Marfil supo reaccionar en su encuentro ante Japón, en el que iba por debajo del marcador pero que logró remontar para vencerlo 2 a 1, en un duelo disputado en el estadio Pernambuco, correspondiente al Grupo C del Mundial Brasil 2014.
Debut soñado. Costa de Marfil supo reaccionar en su encuentro ante Japón, en el que iba por debajo del marcador pero que logró remontar para vencerlo 2 a 1. (Foto:Reuters)
El seleccionado africano tendría un alentador inicio. Y es que los dirigidos por Sabri Lamouchi se mostrarían más decisivos a la hora de llegar al área rival, apoderándose del control del balón y obstruyendo la salida de los nipones, que se mostraron endebles en los diez minutos iniciales. Sin embargo, serían los japoneses quienes darían el primer golpe, ya que a los 16’ el volante Keisuke Honda realizó un gran remate desde afuera del área y venció la portería de los africanos.
El destino del partido cambiaría con el ingreso de Didier Drogba a los 62’, quien fue determinante para la remontada de ‘los elefantes’ por su empuje y categoría. (Foto:Reuters)
Ese tanto fue un baldazo de agua fría para los africanos, que no reaccionarían tras este, por lo cual se apreciaría a un ágil elenco nipón que tomaba las riendas del partido, con un rápido traspaso del balón y que pudo aumentar el marcador en los pies de Honda nuevamente. Por el cierre, ‘los elefantes’ tendrían la chance de conseguir la igualdad, aunque un remate de Bony sería bien contenido por el meta Yoshida. Ambos se fueron a los vestuarios con este marcador.
El seleccionado africano tendría un alentador inicio. (Foto:Reuters)
El destino del partido cambiaría con el ingreso de Didier Drogba a los 62’, quien fue determinante para la remontada de ‘los elefantes’ por su empuje y categoría. A los 64’ se reflejó el cambio de los africanos con el gol de Wilfried Bony con un gran remate. Los nipones no terminaron de pestañear cuando llegó el 2-1, ya que a los 66’ apareció Gervinho con un cabezazo esquinado imposible de atajar para el meta japonés.
Debut soñado. Costa de Marfil supo reaccionar en su encuentro ante Japón, en el que iba por debajo del marcador pero que logró remontar para vencerlo 2 a 1. (Foto:Reuters)
Los japoneses no lograron recomponerse a este golpe anímico. Todo lo contrario sucedía con Costa de Marfil, que incluso pudo aumentar la cuenta en los pies de Drogba a los 85’, cuando ejecutó un potente remate dentro del área rival. Al final ‘los elefantes’ celebraron una importante victoria en sus aspiraciones por acceder a octavos de final.
'Los elefantes' ganaron 2-1 en Mundial Brasil 2014. (Foto:Reuters)
Con este resultado, Costa de Marfil se ubica en el segundo lugar de la tabla de posiciones del Grupo C con 3 puntos, igualado en puntaje con Colombia aunque con menor diferencia de goles. Por su parte, Japón no tiene unidades y comparte el fondo con Grecia.
Con este resultado, Costa de Marfil se ubica en el segundo lugar de la tabla de posiciones del Grupo C con 3 puntos. (Foto:Reuters)
En la siguiente jornada el elenco africano se enfrentará a Colombia en un duelo que podría definir al primer clasificado a octavos de final en dicho grupo (duelo será el jueves 19 a las 11.am). Mientras tanto, Japón se encontrará con Grecia con el fin de salir del fondo de la tabla en un duelo programado también para el 19, a las 5.p.m.
En la siguiente jornada el elenco africano se enfrentará a Colombia en un duelo que podría definir al primer clasificado a octavos de final en dicho grupo. (Foto:Reuters)
ALINEACIONES:
Costa de Marfil: Barry, Boka, Zokora, Kalou, Tiote, Gervinho, Bony, Aurier, Yaya Toure, Serey, Bamba. Seleccionador: Sabri Lamouchi.
Japón: Eiji Kawashima, Atsuto Uchida, Keisuke Honda, Yuto Nagatomo, Morishige, Okazaki, Kagawa, Yamaguchi, Hasebe, Osako, Yoshida. Seleccionador: Alberto Zacheroni
Árbitro: Enrique Osses (CHI)
Costa de Marfil vs. Japón: Didier Drogba celebra la victoria de Costa de Marfil. El experimentado futbolista ingresó en el segundo tiempo y fue protagonista. Foto: EFE
LA PREVIA
La tarea más complicada en el encuentro que sostendrá Costa de Marfil y Japón será aguantar el calor de Recife, que llega a los 30 grados centígrados. No obstante, el primer encuentro del Grupo C tendrá como observador a una Colombia que viene sin su máximo goleador, Radamel Falcao.
En el caso de Costa de Marfil, tendrá dentro de sus figuras a un Didier Drogba, estandarte de una selección que tiene un medio campo reforzado con Yaya Touré y Lacina Traoré.
Simpatizantes de Costa de Marfil animando a su equipo durante el partido. (Foto:EFE)
Según medios internacionales, el actual delantero del Galatasaray estaría a punto de fichar por la Juventus luego de concluir el Mundial. Drogba llegó al club turco en 2012 y ha jugado 53 partidos y marcó 20 goles.
Costa de Marfil aún no supera la fase de grupos. En 2006 no pudieron contra Argentina, Holanda y Serbia-Montenegro. En 2010 la historia no cambió: solo le pudieron ganar a Corea del Norte y perdieron contra Portugal y Brasil.
Didier Drogba, Didier Zokora, Yaya y Kolo Touré son pilares del equipo africano. Entre todos suman 400 convocatorias; han jugado en los mejores clubes del mundo y son muy reconocidos por su aporte en la selección.
Costa de Marfil vs. Japón: 'los elefantes' vencen 2-1 en Mundial Brasil 2014. (Foto:Reuters)
"Que seamos capaces de ir más allá de nuestros propios límites sería de por sí un éxito. No pongo límites a nuestras metas. ¿Por qué no dar la sorpresa y llegar hasta la final? Tenemos las cualidades necesarias", dijo Kolo Touré en conversación con la página de la FIFA.
"En todo caso, es nuestra última oportunidad de brillar a este nivel. Yo tengo 33 años, Didier 36. Estamos más cerca del fin que del principio. Vamos a saborear esta Copa Mundial, intentando al mismo tiempo mostrar una cara distinta a la de nuestras dos últimas Copas Mundiales, donde no estuvimos tan bien. Nos emplearemos a fondo para hacerlo mejor", agregó.
Sobre el grupo que le ha tocado frente a Grecia, Colombia y Japón, Touré resalta que es un grupo más equilibrado, a quienes se les puede ganar. Y tiene cómo: su selección tiene los aportes de Serge Aurier y Jean-Daniel Akpa Akpro, jóvenes que han sido importantes en las eliminatorias.
"En 2006 estábamos en una nube. Era la primera vez que nuestro país se clasificaba para una competición semejante. Pecamos de ingenuidad, no nos centramos lo suficiente en el trabajo. En 2010 creo que estábamos un poco mejor, gracias a la experiencia adquirida cuatro años antes. Fuimos a Sudáfrica con más determinación, pero eso no fue suficiente", analizó.  
Reacción de la hinchada japonesa luego del primer gol, mientras miran el partido en un evento publico en Japón . (Foto:Reuters)
JAPÓN QUIERE SU REVANCHA
El equipo asiático ha tenido un crecimiento para resaltar. Ello lo ha venido mostrando en sus últimas clasificaciones, así como en el juego táctico que hace presumir que no será un equipo fácil.
Japón estuvo en el mundial de Francia 98 y Alemania 2006 sin clasificar a octavos. Solo ocurrió en 2002, cuando organizó el mundial con Corea del Sur,  y en 2010.
Una de las principales figuras de Japón Keisuke Honda, quien ha descatado en el Mundial Sub-20 de 2005 y en el Mundial de Sudáfrica 2010. El italiano Alberto Zaccheroni lo incluyó en la lista de los 23 luego de un buen desempeño en las eliminatorias que llevaron a Japón a ser el primer clasificado para el Mundial.
Costa de Marfil vs. Japón: 'los elefantes' vencen 2-1 en Mundial Brasil 2014. (Foto:Reuters)
Honda, de 27 años de edad, juega en el Milán de Italia, pero antes jugó en el CSKA de Moscú y en el Nagoya Grampus de su país.
Otros a destacar en esta selección que ha pasado por un cambio generacional son Shinji Kagawa y Shinji Okazaki. En la defensa, los nipones tienen por el lado derecho e izquierdo a Atsuto Uchida y Yuto Nagatomo, en ese orden.
La única sorpresa de la lista fue la llamada del goleador Yoshito Okubo, quien juega en el Kawasaki Frontale
Fanáticos alentando a la selección japonesa durante el encuentro con Costa de Marfil. (Foto:Reuters)
ESTADIO PERNAMBUCO
Ciudad: Recife
Capacidad: 44 248
Partidos: Cinco
Este recinto albergó el partido entre Chile y Estados Unidos en el Mundial de 1950 y para la cita de Brasil 2014 ha sido remodelado.  En esta competición recibirá cinco partidos, incluyendo uno por octavos de final.
El estadio también abarca la creación de un barrio planificado, así como plazas de alimentación, restaurantes, shopping, museo, cine, teatro y centro de convenciones. Todos los lugares están cubiertos y habrá cinco tipos de plateas, además de palcos y tribunas.
Drogba y Kagawa, figuras indiscutibles en sus selecciones (Foto: AFP)

Fuente: http://www.larepublica.pe

Uruguay vs. Costa Rica: memes por la gran victoria tica (IMÁGENES)

Uruguay vs. Costa Rica: memes por la gran victoria tica. (Memedeportes.com)
Este Mundial Brasil 2014 no cree en pronósticos y favoritismos. El viernes, el campeón del mundo cayó goleado a manos de Holanda y otro  equipo que se hizo, hasta en dos oportunidades, del título fue sorprendido.
Esta vez, fue el turno de Uruguay, campeón del mundo en 1930 y 1950, que enfrentó a una selección de Costa Rica bastante atrevida, de la mano de Jorge Luis Pinto.
El equipo tico demostró que no se puede hablar de favoritos en los partidos. A base de esfuerzo, llegó a remontar el marcador y ponerse arriba 3 a 1.
Uruguay vs. Costa Rica: memes por la gran victoria tica.. (Memedeportes.com)
Este resultado dio pie a los siempre divertidos memes en donde se cuestiona la manera en la que la selección centroamericana era menospreciada y, sobre todo, la forma en que le dio una cachetada a la historia.
Uruguay vs. Costa Rica: memes por la gran victoria tica. (Memedeportes.com)
Por si fuera poco, luego de haber dejado en el piso a Uruguay, Costa Rica puede comenzar a ser vista con peligro por sus oponentes, como Italia. La broma del payaso asesino del estacionamiento es utilizada para atemorizar a los europeos.
Uno de los jugadores que deslumbró fue Joel Campbell, recordado tal vez por reclamar que no encontró su figura en el álbum del Mundial.
Meme de Joel Campbell
Fuente: http://www.larepublica.pe

Mundial Brasil 2014: entérate cómo va la tabla de goleadores

Grandes figuras reunidas en el Mundial Barasil 2014 (Foto: AP/Reuters)
TABLA DE GOLEADORES MUNDIAL BRASIL 2014
Puesto Jugador Goles Selección
1 Neymar 2 Brasil
2 Van Persie 2 Holanda
3 Robben  2 Holanda
4 De Vrij 1 Holanda
5 Óscar 1 Brasil
6 Xabi Alonso 1 España
7 Oribe Peralta 1 México
8 Alexis Sánchez 1 Chile
9 Jorge Luis Valdivia 1 Chile
10 Jean Beausejour 1 Chile
11 Tim Cahill 1 Australia
12 James Rodríguez 1 Colombia
13 Pablo Armero 1 Colombia
14 Teo Gutiérrez 1 Colombia
Desde el 12 de junio el mundo se paraliza con el Mundial Brasil 2014. Sin duda será un mes lleno de fútbol y emociones.
Como en cada edición del torneo una nueva historia deportiva se escribirá y esta vez el toca al país sudamericano.
Mundial Brasil 2014: goleadores históricos. (Foto: Bolavip)
Uno de los temas que más emociona a los aficionados son los goles. Cada anotación es una algarabía total y más aún si lo hace su jugador favorito.
En todo torneo siempre hay una lista de goleadores históricos y edición tras edición los delanteros pugnan por destronar al mejor de esta.
Ronaldo, exjugador brasileño, lidera con 15 anotaciones la clasificación de los goleadores en la historia de la Copa Mundial de la FIFA.
Ronaldo disputó los Mundiales de Estados Unidos-1994 -fue suplente y no jugó ningún partido-, Francia-1998, del que fue Balón de Oro y marcó cuatro goles; Corea del Sur y Japón-2002, donde alcanzó la Bota de Oro con ocho dianas, y Alemania-2006, su última cita y en la que anotó tres tantos.
El alemán Miroslav Klose, que a sus 35 años participará en su cuarto mundial, podría convertirse en Brasil en el máximo anotador de la historia del torneo, ya que totaliza 14 goles, los mismos que su compatriota Gerd Mülle
Cabe señalar que probablemente el mejor récord, aunque con menos goles,  lo tenga hasta ahora el futbolista de Hungría, Sandor Kocsis, que en un solo torneo logró anotar 11 tantos.
LISTA DE GOLEADORES HISTÓRICOS
1. Ronaldo (Brasil) -  15 goles
2. Miroslav Klose (Alemania) - 14 goles
3. Gerd Müller (Alemania)   - 14 goles
4. Just Fontaine (Francia) - 13 goles
5. Pelé (Brasil) - 12 goles
6. Sandor Kocsis (Hungría) - 11 goles
7. Jurgen Klinsmann (Alemania)   - 11 goles
8. Teófilo Cubillas (Perú) - 10 goles
9. Helmut Rahn (Alemania)   - 10 goles
10. Grzegorz Lato (Polonioa)  - 10 goles
10. Gary Lineker - 10 goles
10. Gabriel Batistuta - 10 goles
Fuente: http://www.larepublica.pe

Uruguay vs. Costa Rica: charrúas y ticos se enfrentan por Mundial Brasil 2014

Celestes esperan comenzar con buen pie el Mundial (Foto: EFE)
ALINEACIONES CONFIRMADAS
Uruguay: Muslera, Cáceres, Lugano, Godín, Pereira, Gargano, Arévalo, Rodríguez, Stuani, Forlán, Cavani.
Costa Rica: Keylor Navas; González, Umaña, Duarte, Gamboa; Bolaños, Díaz, Tejeda, Borges; Ruiz y Campbell.
Estadio: Castelao de Fortaleza.
Árbitro: Félix Brych de Alemania.
Hora: 2.00 p.m. (hora peruana).
Transmisión en Perú: ATV.
Transmisión en otros países: Revisar lista.

LA PREVIA
Primer examen. Uruguay intentará repetir la gran campaña de Sudáfrica 2010 enfrentando a Costa Rica, que sobre el papel es una selección a la que se le puede ganar. Los dirigidos por el ‘Maestro’ Óscar Washington Tabárez hicieron hoy una adaptación a la temperatura en el estadio Castelao de Fortaleza.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Inglaterra enfrenta a Uruguay por el Grupo D.
El partido está programado para las 2:00 p.m. (hora peruana). Se espera que la temperatura no sea mayor a los 30 grados, como se ha venido pronosticando en las últimas horas.
En este entrenamiento, los charrúas trataron de no tener movimientos bruscos para que no haya ningún otro lesionado. Solo se realizaron triangulaciones y remates al arco.
Quien se incluyó en el entrenamiento, como en los ejercicios físicos, fue el delantero del Liverpool, Luis Suárez, quien viene de recuperarse de una lesión y espera recibir el alta para jugar contra el conjunto ‘Tico’.
"Tenemos que ganar con o sin Suárez", dijo Washington Tabárez, pero sin descartar que no se cuente con la presencia del delantero en el primer encuentro. "No puedo adelantar cuándo podremos contar con Suárez. No lo arriesgaré a menos que sea imprescindible", señaló.
La tarea de Uruguay en el Mundial no será fácil debido a la gran campaña que realizó en Sudáfrica. No obstante, los uruguayos se quitan la etiqueta de favoritos y solo esperan enfrentar cada partido.
"El traje de favorito nunca le queda bien a Uruguay", dijo Fernando Muslera, portero titular de la selección charrúa, en conferencia de prensa previo al partido.
"Costa Rica merece nuestro respeto y lo tiene, pero sumar los tres puntos en el inicio sería una inyección de moral sin duda importante", agregó.
COSTA RICA VA CON GANAS
Costa Rica también reconoció el gramado del Castelao por la mañana, dos horas después de que la reconocieran los uruguayos. Para Jorge Luis Pinto, el comenzar jugando con Uruguay no tiene un resultado anticipado.
"Hoy las camisetas no pesan tanto, la historia un poco más, pero son varias las selecciones con mucha historia que no están en este Mundial", declaró luego de los entrenamientos.
"Me parece que hoy en día vale más la preparación táctica, física y sicológica que el color de la camiseta (…). Estamos contentos y felices por lo que vamos a vivir desde este sábado", agregó.
Pinto remarcó que hay por delante una experiencia muy estimulante y van a salir a ganar los tres partidos. "Está claro que los futbolistas de Uruguay tienen mucha más experiencia en partidos de selección que nuestros jugadores, pero el plantel está con muchas ganas y estoy seguro que darán el máximo", concluyó.
En la clasificación al Mundial de Brasil, el conjunto centroamericano terminó con 28 puntos, con 27 goles a favor y 12 en contra. Además el rendimiento ha estado por encima del 50 %.
Luis Antonio Marín, asistente técnico de Pinto, también declaró a los medios y dijo que la alineación ya la conocen los jugadores.
 “Eso sí lo tenemos claro, también que ya, debido a la proximidad del partido, hemos optado por bajar las cargas de trabajo y dedicarnos a funciones más específicas y de estrategia”, señaló.
Por su parte el volante José Miguel Cubero sería de la partida contra los uruguayos. “El sueño de jugar ha estado siempre, desde que iniciamos las eliminatorias nos veíamos en ese partido, ahora lo que nos queda es esperar ser de la partida”, declaró.
ESTADIO CASTELAO
Ciudad: Fortaleza
Capacidad: 64 846
Partidos: Seis
Este reciento tiene como principales reformas el rebaje de 4 metros del campo de juego, lo que proporcionará una visibilidad del 100% por parte del público. Además, tanto la temperatura como la sonoridad se han mejorado. También tendrá un área de 6 mil metros cuadrados de policarbonato que evitará el efecto de sombra y el contraste en las transmisiones televisivas.

Colombia vs. Grecia: los memes que dejó la goleada cafetera

Los memes tras el Colombia vs. Grecia (Imagen: Memedeportes.com)
La selección colombiana no tuvo mayores inconvenientes para superar por 3 a 0 a su similar de Grecia por el Grupo C del Mundial Brasil 2014, en el encuentro que marcó su retorno a la fiesta del fútbol desde Francia 1998.
TAMBIÉN PUEDES VER: Colombia goleó 3 a 0 a Grecia.
Precisamente, los colombianos se encargaron de ponerle la fiesta y sabor al partido desde el comienzo, con la bulla y cánticos desde las tribunas del estadio Mineirao de Belo Horizonte.
Los hinchas cafeteros llenaron el estadio con camisetas amarillas. Apenas a los 6 minutos, Armero puso el primer gol. La celebración de los jugadores fue de las mejores. Algo descontrolados, bailaron alegremente.
Ese momento fue capturado por los internautas para realizar los siempre divertidos memes, llegando a afirmar que fue Mucho mejor que la ceremonia de inauguración de Brasil 2014.
Los apellidos de los jugadores griegos fueron un dolor de cabeza para la mayoría de los narradores, por eso un meme muestra de manera divertida la formación del equipo europeo.
La última presentación de Colombia en un Mundial fue en Francia 1998, en donde quedaron ene l tercer lugar del Grupo G, al lado de Rumania, Inglaterra y Túnez. El único gol cafetero en el torneo fue de Léider Preciado en la victoria ante Túnez.
Fuente: http://www.larepublica.pe


Los memes tras el Colombia vs. Grecia (Imagen: Memedeportes.com)
Los memes tras el Colombia vs. Grecia (Imagen: Memedeportes.com)
Los memes tras el Colombia vs. Grecia (Imagen: Memedeportes.com)
Meme de la goleada de Colombia. Imagen: MemedeportesLos memes tras el Colombia vs. Grecia (Imagen: Memedeportes.com)

Colombia: Juan Manuel Santos motiva a su selección con este video

Colombia: Juan Manuel Santos motiva a su selección (Imagen: Youtube)
El mandatario se confiesa hincha del seleccionado de Colombia.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en un video que subió a las redes sociales motiva a su selección de fútbol para que demuestre “de qué están hechos”.
En el video que dura apenas medio minuto, el también candidato a la presidencia de su país se confiesa hincha de los jugadores de Colombia, quienes en su partido debut en el Mundial Brasil 2014 ganaron 3-0 al seleccionado de Grecia.
“Hoy más que el presidente de los colombianos, hoy más que un candidato, soy un hincha de la selección, de mi selección, de nuestra selección; porque es un ejemplo de respeto y amistad entre nuestras regiones, entre nuestra gente; porque nos une y nos hace mirar a todo el país para el mismo lado. ¡Vamos Colombia, vamos! Que el mundo entero sepa de qué estamos hechos”, se le escucha decir.
Durante el primer partido de Colombia, Juan Manuel Santos subió en su cuenta de Twitter una foto de él alentando a su selección y vistiendo la camiseta de su país. “No nos para nadie! Vamos Colombia”, fue el mensaje que publicó después.
Fuente: http://www.larepublica.pe

Colombia vs. Grecia: Armero pone el 3 a 0 para la Tricolor en el Mundial Brasil 2014



El defensa colombiano Pablo Armero (i) junto a su compañero, Juan Zúniga, celebra el gol marcado ante Grecia (Foto:EFE) 
Colombia vs. Grecia en Mundial Brasil 2014. Foto: Reuters



Colombia vs. Grecia en Mundial Brasil 2014. (Foto: EFE)

A los 6', Armero la colocó a un lado del portero Karnezis.
 
ALINEACIONES CONFIRMADAS:
Colombia: Ospina; Zúñiga, Yepes, Zapata, Armero; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Cuadrado, James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez y Víctor Ibarbo.
D.T.: José Pekerman.
Grecia: Karnezis; Torosidis, Manolas, Papastathopoulos, Holebas; Maniatis, Katsouranis, Kone; Salpingidis, Gekas, Samaras.
D.T.: Fernando Santos.
Árbitro: Mark Geiger (Estados Unidos).
Estadio: Mineirao, de Belo Horizonte.
Hora: 11.00 a.m.
Transmisión en Perú: ATV.
Transmisión en otros países: Revisar lista.

LA PREVIA
En el tercer día del Mundial Brasil 2014, la selección de fútbol de Colombia enfrentará a una difícil Grecia en un partido equivalente al Grupo C del torneo.
El cuadro cafetero tiene la difícil tarea de pasar a la siguiente fase, más aún cuando no juega un campeonato mundialista desde hace dieciséis años. Asimismo, el técnico colombiano quiere aprovechar la experiencia europea de la mayoría del plantel.
Las lamentables lesiones del equipo sudamericano han quedado atrás y aunque sabe que estás pesas, José Pekerman confía en los 23 futbolistas que ha llevado a Brasil. Recordemos que incluso una vez instalado en su cuartel general en Cotía, a 40 kilómetros de Sao Paulo, tuvo que asumir la pérdida de otro integrante, Aldo Leao Ramírez, que dejó el combinado cafetero para dar entrada al joven Carlos Carbonero.
Aldo Leao fue el último golpe encajado por Colombia, que por el camino se dejó futbolistas básicos como el central Luis Amaranto Perea, el punta Luis Fernando Muriel, el mediocentro Edwin Valencia y, sobre todo, su gran referente, Radamel Falcao.
Cabe señalar que Colombia, que solo ganó uno de sus tres primeros partidos en sus cuatro participaciones mundialistas previas, en Italia'90, aspira a iniciar con buen pie su recorrido en Brasil 2014 y confirmar su condición de favorito del cuarteto que completan Costa de Marfil y Japón.
Grecia pondrá a prueba al combinado de Pekerman. El bloque heleno entrará en escena por tercera vez en su historia en una fase final de este torneo.
El delantero Kostas Mitroglou, del Fulham inglés, es su gran referente. Marca goles con facilidad. Fue el artífice de la clasificación de su selección en la repesca ante Bosnia. Le auxilia Giorgios Samaras, del Celtic y Dimitris Salpingidis, del PAOK.
DATO
Solo en una ocasión coincidieron sobre el terreno de juego Colombia y Grecia, pero no fue en un partido oficial. Fue en un amistoso disputado en 1994, cuando el cuadro sudamericano ganó por 2-0.
"ESTAMOS MUY BIEN PARA EL PARTIDO"
El seleccionador de Colombia, Néstor Pekerman, afirmó hoy están "muy bien" para el debut en el Mundial, este sábado frente a Grecia y consideró un desafío mantener el nivel habitual para tratar de hacer daño al rival.
"Para nosotros el desafío es jugar como lo venimos haciendo y ver si le podemos hacer daño a Grecia. Colombia va a intentar seguir con su estilo de juego, pero cada jugador le impone su estilo", precisó.
"Para muchos el Mundial es la primera prueba, pero confiamos en que podemos superarla", manifestó Pekerma, quien llega a su segundo Mundial, el primero fue en el banco de Argentina en el de Alemania 2006.
"Las expectativas son muy altas. Estamos muy orgullosos de que Colombia vuelva a un Mundial después de dieciséis años", agregó Pekerman en su último contacto con la prensa antes del partido de este sábado en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte.
"Me siento muy colombiano gracias al grupo, a pesar de la historia previa con Argentina", declaró.
Sobre las ausencias por lesión de Radamel Falcao y Luis Amaranto Perea, el entrenador argentino sostuvo: "Este es un verdadero grupo, es una verdadera familia y ellos estarán apoyando en el partido".
Manifestó respeto por la selección griega, la definió como un equipo "muy competitivo y agresivo" y consideró que su entrenador, el portugués Fernando Santos, consolidó una identidad.
"Será un duro rival", apostilló.
Pekerman estuvo acompañado por el capitán del equipo, Abel Aguilar, que destacó la cohesión del grupo y garantizó que buscarán preservar la filosofía de juego.
"Tenemos que seguir ratificando los buenos resultados que hemos conseguido. El grupo se conoce en lo futbolístico y personalmente, no vamos a traicionar lo que hemos venido haciendo", subrayó.
"Con el equipo que tenemos podemos hacer mucho daño a los rivales", añadió el centrocampista del Toulouse francés.
"Debemos dar todo por esta camiseta, la amamos y la queremos y queremos hacer lo mejor posible. Esperemos que el partido se dé como lo hemos planeado, pero sin traicionarnos a la idea que tenemos", puntualizó.
"LA IDEA DE JUEGO DE COLOMBIA ES CLARA: PELOTA Y POSESIÓN"
El capitán de la selección de Colombia, el defensa Mario Yepes, subrayó la idea futbolística de su equipo, basado en la "pelota y la posesión", armas que intentarán imponer ante Grecia, el próximo sábado en el debut en Brasil 2014.
"La idea de juego de Colombia siempre ha sido la misma con unos jugadores o con otros. La pelota y la posesión. Esa es nuestra idea también ante Grecia. Es la intención aunque luego es el partido el que lleva la situación por un lado o por otro", dijo el zaguero que juega en el Atalanta italiano.
"Hemos trabajado bastante bien estos días mirando a Grecia. Le hemos estudiado. Pero no podemos cambiar nuestro estilo de juego. Colombia es fuerte con la posesión del balón. Pero a veces no es fácil y eso te lo marca el partido", indicó el veterano zaguero.
Colombia no ha hecho cuentas para la primera fase. Se aferra Yepes a la idea de ir partido a partido. "En un torneo tan corto hay que ir partido a partido. Hay que esperar a ver cómo termina el primero ante Grecia para sacar cuentas y ver qué aire toma el Grupo. Para ver cómo hay que afrontar los otros dos. Pero, por ejemplo, del segundo partido ni siquiera hemos hablado", subrayó.
ES UN EQUIPO ACOSTUMBRADO A SUPERAR CONTRATIEMPOS
"Las bajas de compañeros fueron golpes difíciles. Falcao, Perea, Muriel y aquí Aldo Leao. Fueron golpes que asumimos bien. El grupo saldrá reforzado de estos contratiempos. Son jugadores que son titulares. Bajas sensibles. Pero siempre decimos que tenemos un gran plantel y muchos jugadores. Es el momento de demostrarlo", dijo Yepes.
Respecto al primer encuentro ante Grecia, Yepes indicó que en "el fútbol de ahora se necesita una preparación para afrontar cualquier cosa. El equipo tiene una idea general de lo que es Grecia aunque luego los partidos hay que jugarlos", aclaró.
"Para el Mundial se ha hecho una preparación muy buena. Primero evaluando a cada jugador individualmente para ver cómo ha llegado del final de temporada con sus equipos y después adaptándolo al grupo", dijo Yepes.
"Tengo experiencia pero me siento uno más del grupo. Nada diferente. Aquí todos tienen algo que aportar. Todos sumamos", advirtió el capitán.
"Nos inspira todo en la selección. Primero poder cumplir un sueño que teníamos desde niños. Tenemos ante nosotros un privilegio único. Defender a nuestro país. Es un honor, un privilegio pero también una responsabilidad ante todo nuestro pueblo", subrayó Mario Yepes.
"Estoy feliz de estar aquí. Es una linda experiencia que debemos aprovechar al máximo", apuntó el capitán en Cotía, donde tiene Colombia fijado su cuartel general.
"Hay grandes instalaciones aquí. Estamos bien y tenemos todo lo que necesitamos. Estamos de la mejor manera posible y no nos falta de nada", agradeció el veterano zaguero, que rechazó hablar de su futuro profesional.
"De mi futuro no puedo decir nada. No me he parado a pensarlo. Estoy centrado en esto y nada más", concluyó.
CURIOSIDADES DEL GRUPO
Colombia solo ha superado la fase de grupos una vez en cuatro participaciones. Fue en 1990, cuando fue eliminada en los octavos de final por Camerún (1-2).
En su última participación en el Mundial, en 1998, Colombia marcó solo un gol.
Con un 83,3% de derrotas en los mundiales, Grecia tiene la segunda peor cantidad de derrotas en la historia del torneo entre los equipos que han jugado al menos seis partidos, tras El Salvador (100%).
Grecia no ha marcado goles en cinco de sus seis partidos en la Copa del Mundo, consiguiéndolo solo contra Nigeria (2-1) en 2010 con gritos de Dimitris Salpingidis y Vasilis Torosidis.
Costa de Marfil participa en su tercer Mundial consecutivo; sólo Ghana mantiene una racha equivalente entre los combinados africanos (2006, 2010 y 2014).
Drogba solo ha rematado dos veces al arco en 384 minutos de partidos en los mundiales. Ambos terminaron en el fondo de la red.
Japón nunca ha superado los octavos de final, siendo eliminado por Turquía en 2002 y en los penales por Paraguay en 2010.
Shinji Okazaki fue el máximo goleador en la fase clasificatoria de Asia para el Mundial 2014 (8 goles). Es también el último goleador de Japón en los mundiales (contra Dinamarca el 24  de junio de 2010).
JUEZ DEL PARTIDO
El árbitro estadounidense Mark Geiger será el encargado de dirigir el partido de Colombia frente a Grecia. Geiger es internacional desde el 2008, cuando el 24 de septiembre dirigió el partido entre México y Chile.
Al estadounidense lo acompañarán Mark Sean Hurd, de Estados Unidos, como primer asistente, Joe Fletcher, de Canadá, como segundo asistente, y el iraní Alireza Faghani, como cuarto árbitro.
El réferi de 39 años ya le había pitado a Colombia en un partido amistoso frente a Brasil y fue criticado por decretar una dudosa pena máxima a favor del equipo ‘verdeamarela’ a diez minutos del final por una presunta infracción de Pablo Armero sobre Dani Alves, donde el colombiano sacó la pelota. El cobro de Neymar al minuto 80 se fue muy arriba del arco.
(Con información de EFE / Goal)
CONOCE EL ESTADIO
ESTADIO MINEIRAO
Ciudad: Belo Horizonte
Capacidad: 62 547
Partidos: Seis
Su nombre real es Magalhaes Pinto pero es conocido como Mineirao pues es casa del Atlético de Mineiro y también del Cruzeiro. Este es el segundo escenario deportivo más grande de Brasil.
Fue inaugurado en el año 1965. En ese momento contaba con una capacidad que superaba los 110.000 espectadores. Años después debió apegarse a las normas de seguridad de FIFA y reducir su capacidad.
Fuente: http://www.larepublica.pe
Con la tecnología de Blogger.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Mundial Brasil HD - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger